Hoy en día, hay muchas alternativas a las chimeneas de leña tradicionales. La chimenea de etanol es uno de ellos. Este artículo repasa todo lo que necesita saber sobre las chimeneas de etanol: la definición de chimeneas de etanol, cómo funcionan, qué combustible utilizan, cómo instalarlas, cuánto cuestan.
¿Qué es una chimenea de etanol?
Las chimeneas modernas son más eficientes, ecológicas, más fáciles de cuidar y más asequibles. Si no quieres las chimeneas de leña para evitar la limpieza de las cenizas, el humo y el olor que desprende, puedes considerar una de estas opciones:
- Chimeneas de gas.
- Chimeneas eléctricas.
- Chimeneas de etanol (bioetanol).
- Chimeneas de gel.
Probablemente has oído hablar de las chimeneas de gas y eléctricas. Los dos últimos tipos, etanol y chimeneas de gel, son relativamente nuevos y no todo el mundo sabe de qué se trata. Aprendamos un poco sobre estas chimeneas innovadoras y ecológicas.
Definición de biochimenea
Una chimenea de etanol es una chimenea sin ventilación que funciona con combustible de etanol de combustión limpia. No deja de ser una caldera con combustible. Este combustible es a base de alcohol, crea llamas reales, y no produce humo, olor o productos químicos peligrosos al quemarse, por lo que las chimeneas de etanol no requieren una chimenea, ventilación o conducto de humos especiales y pueden instalarse prácticamente en cualquier lugar.
Diferencia entre chimenea de etanol y de gel
Las chimeneas de etanol y gel a menudo se agrupan en una sola categoría porque el componente principal del combustible de etanol y el combustible en gel es el alcohol. Las chimeneas de etanol y las chimeneas de gel de alcohol ofrecen muchos de los mismos beneficios para propietarios, sin embargo, los dos combustibles para incendios tienen algunas características distintivas que pueden hacer que una sea una opción más atractiva para su hogar que la otra. La siguiente tabla de comparación debería darte una idea general sobre las diferencias entre los dos tipos de chimeneas.
BIOETANOL | GEL ALCOHOL |
Llamas de color naranja brillante | Llamas mas juntas y gruesas |
Líquido vertible para rellenar la bandeja del quemador | Paquetes listos para usar que se colocan en la chimenea y se desechan cuando están vacíos |
Biodegradable: hecho a partir de la fermentación de azúcares procedentes de productos forestales de plantas | Hecho con una mezcla de alcohol isopropílico puro, agua, sal (crea un efecto de sonido crujiente) y espesantes |
1000-2500 kcal/h | 800-1800 kcal/h |
1 litro de combustible dura hasta 5 horas | 1 litro puede durar hasta 3 horas |
Toma de 10 a 15 minutos de tiempo de calentamiento hasta que la llama alcance su máximo potencial | Después de solo 30 segundos de iluminación, la llama está en pleno potencial. Cruje mientras arde para simular el sonido del fuego real de leña |
¿Que combustible consume una estufa o chimenea de bioetanol?
Depende del tamaño de su chimenea de bioetanol, para una capacidad de 1 litro de combustible de bioetanol suele durar alrededor de 3-4 horas a máxima llama.
¿Puedo llenar demasiado mi quemador de bioetanol para que dure más tiempo?
Nunca llene en exceso el quemador combustible de bioetanol. Esto puede provocar fugas en la parte superior de la caja de combustible, lo que podría representar un riesgo de incendio.
Asegúrese siempre de que el quemador se haya enfriado antes de añadir más bioetanol.
Nunca añada más combustible cuando el quemador esté ardiendo activamente o aún esté caliente, ya que el combustible podría encenderse al verterlo, lo que podría ser extremadamente peligroso.
¿Cuánto tiempo dura un litro de combustible de bioetanol?
En términos generales, 1 litro de combustible de bioetanol arde durante aproximadamente 3-4 horas, pero esto depende de la calidad del combustible.
Si cierra parcialmente el deslizador de la caja de combustible, las llamas serán más pequeñas y el combustible durará más.
¿Cuánto cuesta 1 litro de combustible de etanol?
Te indicamos en una tabla con los diferentes precios de bioetanol de diferentes fabricantes constrastados.
Tipo de Bioetanol | Precio por Litro |
---|---|
Estándar | Entre 4€ y 5€ |
Calidad Media | Entre 15€ y 30€ por garrafa de 5 litros, 3€/litro en packs |
Alta Calidad | 8€-9€ por litro, 20€ por botella de 1 litro |
Recuerda que estos precios pueden variar dependiendo de la calidad, la marca y el lugar de compra. Comprar en packs con garrafas de alta capacidad puede reducir el precio por litro.
Por supuesto, puede encontrar combustible más barato para su chimenea de bioetanol, pero obtendrá lo que paga; es posible que obtenga tiempos de combustión más cortos y un olor desagradable con combustibles más baratos, lo que hace que comprar más barato sea una falsa economía.
¿Qué biochimenea comprar?
Considere cuidadosamente su presupuesto y decida cuánto desea gastar, ya que estas chimeneas pueden variar de menos de 100 € a varios miles de euros. Al comparar precios de diferentes empresas, asegúrese de tener en cuenta la capacidad del quemador y los materiales utilizados.
Algunas unidades pueden parecer de gran valor ya que son grandes en tamaño externamente, pero también pueden tener quemadores muy pequeños en el interior que no emiten mucho calor. En cuanto a los materiales utilizados, asegúrese de que cualquier componente de vidrio haya sido templado y que el acero utilizado sea de acero inoxidable o de alguna forma de acero tratado o recubierto con polvo.
Si bien es cierto que los productos más caros no necesariamente equivalen a mejores productos, sólo debe comprar una alternativa más barata si no compromete la seguridad y la calidad. Las empresas confiables que confían en la calidad de sus productos le ofrecerán una garantía sobre sus artículos.
¿Donde se puede colocar este tipo de chimeneas?
Decida si desea la chimenea principalmente para calefacción o ambiente. Esto determinará el tipo de modelo y el tamaño de la chimenea que compre. Las unidades con quemadores más pequeños (aquellos con capacidades de quemador de menos de 1L) generalmente no dan mucho calor y se compran principalmente para la estética. Chimeneas con quemadores más grandes, sin embargo, generalmente irradiará mucho más calor y también durará más tiempo antes de necesitar ser repostado.
También piense si prefiere tener algo fijado a una pared o de pie libre y portátil para que pueda moverlo de habitación en habitación. Si usted está planeando utilizar la chimenea al aire libre para una zona exterior, asegúrese de que la unidad que usted compra ha sido diseñada para resistir los elementos. El impermeabilizar la chimenea requiere el uso de un grado particular del acero inoxidable, así que si una compañía ha diseñado una chimenea para el uso de interior solamente, tomándolo afuera anulará su garantía y puede causarle daño.
¿Son eficientes?
El combustible del bioetanol se compone totalmente de productos biológicos. La combustión de bioetanol da como resultado una emisión limpia: calor, vapor y dióxido de carbono.
El dióxido de carbono es absorbido por las plantas. Luego se procesa a través de la fotosíntesis para ayudar a la planta a crecer. Este ciclo infinito de la creación y la combustión de la energía hace bioetanol una fuente de combustible neutral de carbono.
¿Son caras este tipo de chimeneas?
Si está pensando en agregarle una chimenea de etanol a su casa para obtener algunas llamas agradables y relajantes, tal vez se pregunte cuál será el costo real. En este artículo, abordo el precio y el costo de comprar y usar una chimenea de etanol.
Para casi cualquier tipo de chimenea de etanol, enfrentará tres costos diferentes:
Compra inicial
Limpieza y mantenimiento
Compra
En primer lugar, debe encontrar un modelo que se ajuste a su decoración y presupuesto. Rara vez se puede obtener un producto de alta calidad o incluso seguro por menos de 300 €. Hemos visto muchos productos inseguros que vienen sin o con un manual de usuario incompleto.
Una chimenea de etanol segura generalmente cuesta más de 700 €. Para Vauni, un producto a buen precio sería Edge con un precio de 1.409 €. Si desea obtener más información para encontrar una chimenea segura, es posible que desee leer sobre los pros y contras de las chimeneas de etanol.
A diferencia de las estufas de leña, se requiere poca o ninguna instalación. Para la gama de unidades independientes, es simplemente una cuestión de colocar la unidad en su hogar de acuerdo con las pautas del usuario. La serie de modelos wallhung está montada en un soporte como se conoce en los televisores de pantalla plana.
El coste de funcionamiento
Antes de adquirir la chimenea, es importante saber qué tipo de costo está mirando cuando desea encender la chimenea. El costo de funcionamiento de las chimeneas de etanol varía según el modelo y la marca. Hemos hecho un artículo que compara varios costos de funcionamiento de modelos populares.
Las chimeneas se queman un mínimo de 5 horas con 2 litros de bioetanol (algunos en tres). En promedio, un cliente usa la chimenea por 3 horas dos veces por semana. Por lo tanto, el consumo mensualmente es de aproximadamente 10 litros (aproximadamente 25 € ya que la mayoría del combustible de calidad cuesta alrededor de 2.5 €).
Limpieza y mantenimiento
Una estufa de leña generalmente requiere una visita anual desde un deshollinador, así como mucha limpieza, ya que la chimenea produce hollín y cenizas. La chimenea de etanol no requiere aprobación o visita desde un deshollinador, y los incendios no producen hollín, cenizas o humo, lo que le deja poca o ninguna limpieza.
El quemador en sí no requiere mantenimiento, sin embargo, puede volver a enfriarlo con los materiales normales de limpieza del hogar.
¿Como se instala?
Instalar una chimenea de bioalcohol puede resultar un proyecto de bricolage casero si eres un manita con las herramientas. Sin embargo para un cierto tipo de estufas, como las de pared, recomendamos que busques a un profesional para asegurarte que todo se instala con seguridad.
¿Que materiales necesitas?
Hay dos opciones para elegir: una unidad de chimenea completa o una cámara de combustión o quemador.
Pared resistente al fuego: Debe asegurarse de que su pared esté hecha de material resistente al calor o tendrá que usar materiales aislantes antes de empotrar su chimenea de bioetanol.
Para la construcción de la pared, se puede usar cualquier material no inflamable, pero siempre consultando con el fabricante sus características:
- Mármol.
- Hormigón.
- Ladrillos.
- Acero inoxidable.
- Maderas resistentes al calor (Estas están hechas de madera contrachapada tratadas a presión con una mezcla ignífuga que las protege de los efectos del fuego y las temperaturas extremas. Se recomiendan las clases A o B).
Maria Jose Torres dice
El artículo es este blog me parecio muf fácil de seguir y muy informativo!
La mayoría de mis preguntas se resolvieron excepto por una. Quiero instalar mi chimenea de bioetanol en la sala abajo de la TV. ¿Qué medidas de precaución debo tomar? ¿Qué distancias debo tomar hacia la TV o a otros objetos?
Muchas gracias por las información y respuetas 🙂
Saludos
Majo
efENERGIA dice
Muchas gracias por tu comentario.
Cada fabricante suele traer una distancias mínimas de seguridad según el tipo de material de la chimenea, su potencia y la forma de evacuar el calor.
Lo mejor es que selecciones alguna o algunas chimenea que te guste y después les preguntes directamente a la marca o a un distribuidor.
Gracias y un saludo.
Jorge dice
Hola, buenos días, debe tener salida al exterior, como cualquier artefacto que produce llama y para ella necesita del oxigeno. Gracias.
Manuel Builes dice
Buena tarde muy claro el escrito, tengo una duda las chimeneas de etanol (Bioetanol) se pueden usar con Alcohol Etilico al 96%, que entiendo que es el mismo etanol pero obtenido como derivado de petróleo y no con Biomasas.
Gracias
Manuel Builes
efENERGIA dice
Como bien sabes el bioetanol es un producto derivado de una transformación de material de origen vegetal, y es igual que el alcohol etílico.
La diferencia entre el bioetanol y el alcohol etílico procedente de un derivado del petróleo sería que el primero está preparado por un fabricante para su uso en una chimenea y el segundo no. Por lo tanto no sabes que aditivos se le han podido añadir al etanol del petróleo que pueda emitir vapores potencialmente tóxicos.
Yo te recomendaría usar un producto que se ha fabricado para quemar en una chimenea de bioetanol y así evitar riesgos innecesarios.
Muchas gracias por tu pregunta.
Francisco dice
Hola, quiero saber si estás chimeneas, producen algún olor al quemar el bioetanol?
efENERGIA dice
Algunos biocombustibles pueden dar un olor más fuerte que otros, le recomiendo usar una marca de biocombustible de alta calidad de una fuente reconocida y confiable.
Hay fabricantes que utilizan unos combustibles ligeramente perfumados y esa puede ser una solución para personas sensibles con los olores
Tenga en cuenta que el momento en que el aroma es más fuerte suele ser cuando el combustible encendido está llegando al final del proceso de combustión, pero con un buen biocombustible será soportable.
ma. del carmen cuevas vargas dice
buenas tardes. Estoy interesada en comprar una chimenea de exterior, ¿puede orientarme y enviar modelos y precios por favor?
efENERGIA dice
Hola, con esta información pretendo ayudar a elegir la que más le convenga a cualquier persona interesada en adquirir una.
Los factores para elegir uno u otro modelo son diversos y las soluciones múltiples.
El presupuesto, la estética, el lugar de instalación, la potencia emitida, el espacio disponible, entre otros, son cuestiones a tener en cuenta.
Mayte González dice
Hola, estoy interesada en comprar una chimenea de bioetanol y quisiera saber si el cristal frontal va cerrado o hay que dejar una parte abierta.
Un saludo y muchas gracias.
efENERGIA dice
Hola Mayte.
El cristal en las chimeneas de bioetanol tiene una función protectora frente a las posibles quemaduras accidentales que se pueden dar al tocar la llama por parte de mascotas o personas (sobre todo para la protección de niños).
Te recomiendo seguir las indicaciones del fabricante al respecto y pensar siempre en tu seguridad y en el de las personas que pueden compartir contigo el espacio donde esté situada la estufa de etanol.
Muchas gracias por tu aportación.
Nacho dice
Hola , tengo una chimenea de bioetanol, cuando lleva un rato en marcha me hace fogonazos , me recuerda a las antiguas cocinas de butano al enchufarlas . A qué se debe , no funciona bien ?
efENERGIA dice
Hola Nacho, gracias por contactar con nosotros.
Según comentas parece ser un problema en el quemador o en el combustible que usas. Si has cambiado recientemente de marca puede que sea esa la razón, en caso contrario yo tendría cuidado y contactaría con un técnico o una tienda especializada para comprobar que la biochimenea funciona correctamente.
Gracias por tu mensaje.
Carmen Cosmen dice
Tengo unan chimenea de bioetanol de un año de antiguedad y de repente ha perdido fuerza y la llama es mucho más azul. Tiene tres quemadores y les ha pasado a los tres a la vez. Antes al encender daba fogonazo y ahora se enciende sin fuerza. Antes duraba 2 horas y media y ahora no llega a 1 hora. He cambiado el algodón por si era eso pero sigue igual. Gracias
efENERGIA dice
Hola Carmen, gracias por realizar tu pregunta.
Parece un problema del quemador que debería ser evaluado por una empresa técnica competente. Te recomiendo ponerte en contacto con la marca para ver el servicio técnico más cercano o con un especialista autorizado por tu país o comunidad autónoma, si te encuentras en España. Tienes que pensar que una chimenea es un objeto potencialmente peligroso y que no debes usarla si su funcionamiento no es correcto.
Gracias y un saludo.
Sonsi dice
Buenas, estoy interesada en poner una chimenea en una casa en construcción, soy asmática por ello quería evitar leña y demás chimeneas que emitan humos o gases, es recomendable esta de bioetanol??? Las de Pellets emite humo o gases??? Y por último, me gustaría que valiese para calentar toda la casa, como podría hacerlo??? Michas gracias.
efENERGIA dice
Hola.
Las chimeneas de bioetanol no son la forma más lógica de realizar un sistema de calefacción para todo un hogar. Las biochimeneas se instalan en lugares puntuales como un salón o un exterior o como complemento decorativo con un sistema de calefacción centralizado funcionando.
Comentas que tienes un problema de salud con el asma y por lo tanto yo creo que deberías intentar instalar sistemas de calefacción en la que no estés presente cuando se realice la combustión (como cualquier tipo de chimenea que emite gases y humos y que se encuentre abierta y pueda revocar el humo).
Deberías dejarte aconsejar por el instalador, proyectista de instalaciones o arquitecto que te asesora en la construcción de tu casa, debido a que un sistema de calefacción es diferente en función del lugar donde se construya, el suministro de combustible al que puedas acceder y otros factores (espacio disponible, evacuación de gases, consumo de agua caliente, etc.).
Gracias y un saludo.
Sergio dice
Hola buenas tardes estoy interesado en adquirir una chimenea de etanol y he visto varios modelos unas van cerradas del todo y otras abiertas cual calienta mas la cerrada o la abierta o es indiferente es para poner sobre un mueble en una habitación de unos 20m2
Muchísimas gracias
efENERGIA dice
Hola Sergio.
Sin más datos que los que aportas me inclinaría a pensar que a igualdad de potencia térmica (deben emitir igual cantidad de energía para poder comparar dos chimeneas) la que está abierta calentará más, pero bajo unas condiciones.
Mi afirmación se basa en que se si la chimenea está cerrada parte del calor se va a transmitir al cuerpo de la chimenea y por lo tanto la transferencia de calor a la habitación será menos efectiva.
Hay que tener en cuenta que si la chimenea cerrada tiene un sistema de movimiento de aire incorporado es probable que el resultado final sea más efectivo porque se mezclaría con el aire de la habitación.
De todas formas como sistema de calefacción principal no te recomiendo una chimenea de bioetanol, sobre todo en lugares con inviernos frios, piensa que es un apoyo puntual.
Espero haberte ayudado, un saludo.
Javier dice
Tengo una chimenea de bioetanol, puedo apoyarla sobre una balda de madera? Tengo que usar algún tipo de madera en especial?
Muchas gracias
efENERGIA dice
Hola Javier.
En las instrucciones de la estufa o chimenea debe de incluir las distancias de seguridad ante cualquier elemento. Tienes que tener en cuenta también que el combustible se puede derramar o verter sobre una superficie cercana a la chimenea y accidentalmente encenderse. Por lo tanto yo me lo pensaría antes de ponerla cerca de algún material combustible, como la madera.
Gracias y un saludo.
Maritza Carrillo dice
Una chimenea usando como combustible alcohol al 96 por ciento se puede instalar en una alcoba tamaño normal,
Los vapores pueden ser tóxicos para una persona de 72 años?
El artículo solucionó otras preguntas
Graciad
efENERGIA dice
Hola Maritza.
El combustible empleado para una una chimenea de bioetanol debe ser específico para su uso y que tenga todas las especificaciones que recomienda el fabricante del modelo de chimenea que tenga.
No le aconsejo sea cual sea la edad hacer un uso inadecuado con un combustible inflamable. Por favor tenga precaución.
Un saludo.
adriana dice
hola, tengo un pequeño quemador de bioetanol con almohadilla. quisiera saber si puedo, quitando la almohadilla usarlo con combisteble en gel. muchas gracias
efENERGIA dice
Hola Adriana. Siempre debes usar las recomendaciones del fabricante.
Ten en cuenta que estás usando elementos inflamables y que son potencialmente peligrosos. No te recomiendo realizar lo que comentas.
Gracias y un saludo.
ANGELES dice
Hola, me gustaría comprar una chimenea de bioetanol de suelo. ¿Podrías enumerarme distribuidores de garantía y seguridad? Ya que miro y veo mucha diferencia en precio y me preocupa hacer una inversión y que luego sea mala. Gracias
efENERGIA dice
Hola Ángeles.
Ten en cuenta que en una chimenea de bioetanol además de la potencia que es capaz de suministrar (energía para calentar un espacio), se trata de un elemento decorativo. Estos dos factores hacen que exista una gran variedad de precios.
Mi consejo es que vayas a una tienda física de chimeneas de tu ciudad o comarca y que te asesoren y te muestren las diferentes opciones según tu presupuesto y necesidades. Además te podrán dar el precio si necesitas instalación.
Desconfía de precios reducidos que irán en detrimento de las calidades de los materiales y por tanto de la seguridad.
Espero que te haya servido mi consejo, un saludo.
Verónica dice
Buenas tardes, estoy interesada en poner un quemador de bioetanol en una chimenea de leña que tengo en mi casa, la chimenea es con cristal y nunca fue encendida por la suciedad que causa, sería factible instalar solo el quemador y si es así cómo saber cuál es mejor. Muchas gracias
efENERGIA dice
Buenas tardes Verónica.
Comentas que no se ha encendido la chimenea por la suciedad que causa y eso hace indicar que el tiro de la chimenea no es bueno. Esto es porque o está obturado o no está bien diseñado. Te recomiendo consultar en una tienda especializada de chimeneas de tu zona para que puedan asesorarte correctamente. En este tipo de tiendas suelen tener como opción también la instalación de chimeneas de bioetanol y por lo tanto te podrán aconsejar mejor según tus necesidades. Piensa que una chimenea no debe generar peligros de evacuación de gases y que pueden provocar incendios.
Gracias y un saludo.
Clara dice
He escuchado en algun caso que las chimeneas de bioetanol pueden explotar, eso es asi?
efENERGIA dice
Hola Clara.
Yo no tengo conocimiento de ninguna explosión en alguna chimenea de bioetanol, si quieres compartir más información sobre el hecho que comentas sería de utilidad para todos.
He encontrado esta noticia https://www.miciudadreal.es/2017/01/24/un-herido-leve-al-explotar-una-chimenea-de-bioetanol-en-la-calle-real/ pero al no indicar las circunstancias en la que se produjeron es difícil saber si fue negligencia o error en la fabricación de la chimenea.
Gracias y un saludo.
Ana Durana dice
He consultado poner una chimenea de bioetanol en un mueble de madera con la típica chimenea falsa decorativa , forrando su interior con acero inoxidable.
Me han desanimado a hacerlo porque me dicen que el mueble se termina deteriorando por el calor, es verdad?
efENERGIA dice
Hola Ana.
Es posible que con la temperatura que alcanza una chimenea se pueda deteriorar la madera pero todo esto depende de como sea la solución adoptada.
Gracias y un saludo.
Héctor Domínguez dice
Hola! Qué contenido tan completo, gracias por ello.
Solamente tengo un par de dudas ya que quiero comprar una chimenea de bioetanol…
Quiero poner una en mi salón, pero no sé si es suficiente para calentarlo o si necesito tener también un radiador por ejemplo. Tengo entendeido que son más decorativas que otra cosa, entonces no estoy del todo seguro.
En cuanto a la limpieza, ¿tengo que esperar a que el quemador no esté muy caliente? ¿Afecta en algo si lo limpio poco después de haber apagado la chimenea?
efENERGIA dice
Hola Héctor, gracias por interesarte por el artículo.
Respecto a si se puede calentar un salón tienes que tener en cuenta diferentes variables para calentar un espacio:
* Tamaño del salón.
* Aislamiento de los cerramientos (ventanas, puertas, cerramientos exteriores).
De todas formas es muy probables por las dimensiones de un salón normal, que necesites una ayuda.
Respecto a la limpieza tienes que tener en cuenta que el fabricante suele indicarte como y cuando limpiarla.
Te recomiendo un producto que esté homologado en la UE y que tenga todas las garantías.
Gracias y un saludo.
info@efenergia.com dice
Yo he probado una chimenea de bioetanol y la verdad es que no me impresionó para nada. No calentaba lo suficiente y el olor era bastante desagradable. No la recomendaría, mejor optar por una chimenea tradicional.
Ohara Padilla dice
Vaya, nunca supe que existían chimeneas de bioetanol. ¡Qué invento tan genial!
Delilah dice
Me parece genial la idea de las chimeneas de bioetanol, ¡qué manera más ecológica de calentar el hogar!
info@efenergia.com dice
Me alegra que te parezca genial, pero la realidad es que las chimeneas de bioetanol no son tan ecológicas como parecen. Aunque emiten menos CO2, su producción y transporte generan otros impactos ambientales. Es importante analizar todas las implicaciones antes de afirmar que algo es realmente ecológico.
Paola Blanco dice
¡Me encanta el concepto de las chimeneas de bioetanol! ¿Alguien ha probado una en casa?
info@efenergia.com dice
Sí, yo tengo una chimenea de bioetanol en casa y la verdad es que estoy encantado con ella. Es una forma segura y ecológica de disfrutar del calor y el ambiente acogedor. ¡Te la recomiendo totalmente!
Noel Flores dice
¡Wow! Las chimeneas de bioetanol suenan muy interesantes. ¿Alguien las ha probado? ¿Son realmente seguras?
Sarisha dice
«Wow, las chimeneas de bioetanol son la bomba, ¿quién necesita una chimenea tradicional cuando puedes tener una que no necesita chimenea? ¡Me encantan las opciones modernas!»
Ilma dice
¡Vaya, las chimeneas de bioetanol suenan geniales! ¿Alguien sabe si son seguras para usar en interiores?
Javier dice
Hola!
Hemos comprado una chimenea de bioetanol y la hemos rellenado con gel. Entonces nos hemos dado cuenta que el depósito no se llenaba y el gel quedaba estancado.
Suponemos que nos han aconsejado mal y la chimenea no admite el etanol en gel y debería ser líquido.
La pregunta es ¿una vez quemado el poco gel que pusimos, podemos poner bioetanol líquido sin problemas? ¿O se sebe hacer algun tipo de limpieza?
Me preocupa que la especie de esponja que se ve, haya quedado obstruida por los residuos del gel y ya no funcione bien.
Gracias y un saludo
efENERGIA dice
Hola, gracias por el comentario.
Para este tipo de consulta le aconsejo que se ponga en contacto con el fabricante o con el distribuidor de la marca de la chimenea.
Tenga en cuenta que está tratando con combustibles y que existe un peligro real de incendio. Yo no me la jugaría.
Siempre aconsejo comprar en establecimientos con experiencia en su ciudad o pueblo, en caso de incidencia es más sencillo resolverlas.
Gracias y un saludo.
David dice
Hola, he comprado una estufa de bioetanol con una capacidad de 0,4l el depósito. Mi pregunta es saber cuanto dura aproximadamente el quemador (entiendo que dependerá del uso que le des) si la utilizas un promedio de 5h a la semana aprox. Gracias
efENERGIA dice
La duración de la quema de bioetanol en una estufa depende de varios factores, incluyendo la eficiencia del quemador, la configuración de la llama (alta o baja), y el diseño específico de la estufa.
Sin embargo, puedo ofrecerte una estimación general basada en la capacidad del depósito y el uso promedio que mencionas.
Si tienes un depósito de 0,4 litros y planeas usar la estufa de bioetanol un promedio de 5 horas a la semana, primero necesitamos saber cuánto bioetanol consume tu estufa por hora.
La tasa de consumo puede variar significativamente entre diferentes modelos y configuraciones de llama, pero un rango común para estufas de bioetanol es de 0,2 a 0,5 litros por hora.
Vamos a calcular ambos escenarios, usando el consumo más bajo (0,2 litros/hora) y el más alto (0,5 litros/hora), para darte una idea de la duración del quemador por semana:
* Consumo bajo (0,2 litros/hora): Con un depósito de 0,4 litros, tendrías suficiente bioetanol para aproximadamente 2 horas de uso. Esto significa que necesitarías rellenar el depósito al menos 2,5 veces a la semana para cumplir con tu promedio de 5 horas de uso semanal.
* Consumo alto (0,5 litros/hora): En este caso, un depósito de 0,4 litros se consumiría en menos de una hora (aproximadamente 48 minutos). Para alcanzar las 5 horas semanales de uso, tendrías que rellenar el depósito más de 10 veces a la semana.
Estos cálculos son estimaciones y el consumo real puede variar.
Te recomiendo revisar el manual de usuario de tu estufa de bioetanol para obtener información más precisa sobre el consumo específico de bioetanol por hora según tu modelo.
Esto te permitirá planificar con mayor exactitud cuántas veces necesitarás rellenar el depósito para mantener tu estufa funcionando las 5 horas semanales que deseas.