En una bomba de calor se combina la refrigeración y la calefacción en una sola máquina térmica. En invierno obtiene el calor de un medio a baja temperatura (el exterior) y lo transfiere a otro que está a mayor temperatura (interior). En verano realiza el ciclo habitual de una enfriadora, trasladando el calor de un foco a baja temperatura (el lugar que quieres climatizar) a un foco de alta temperatura (el exterior del edificio).
Para las bombas de calor o bombas térmicas se suele hablar de unidad exterior y unidad interior en lugar de condensador y evaporador, ya que actúa según las condiciones exteriores.
Lo interesante de la bomba de calor es que la cantidad de energía consumida en hacer funcionar el compresor es pequeña respecto a la energía desprendida por el condensador hacia el lugar o estancia que hay que calentar. Comparando la potencia suministrada al compresor con la energía de la calefacción eléctrica por efecto Joule, la bomba de calor suministra 4 veces más calor útil, con el ahorro energético que eso supone.
Desarrollemos que es la bomba de calor en un aire acondicionado.
Índice
Elementos que componen una bomba de calor

Condensador
Intercambiador de calor en el que el refrigerante que viene del compresor en forma de vapor cede calor a un medio (aire o agua). Este enfriamiento produce la condensación del refrigerante y su transformación a líquido.
Se clasifican según el medio al que ceden energía:
- Enfriados por aire: tubos de cobre con aletas de aluminio para facilitar la transmisión de calor. Estas baterías tienen ventiladores para forzar la circulación del aire a calentar.
- Enfriados por agua: Se usa el agua como elemento al que cede el calor.
Válvula de expansión
Elemento que separa el lado de alta presión de la de baja. Su objetivo es regular el flujo refrigerante hacia el evaporador y reducir la presión. Principalmente existen tres tipos:
- Tubo capilar.
- Válvula a presión constante o automática.
- Válvula termostática.
Evaporador
Intercambiador de calor donde el fluido refrigerante en estado de vapor húmedo, después de la expansión, absorbe el calor del medio (aire o agua) para cambiar al estado líquido.
Compresor de la bomba de calor
Elemento que necesita consumir para su funcionamiento energía mecánica que puede ser aportada por un motor eléctrico o de gas.
Su función es aumentar la presión del refrigerante en estado gaseoso, procedente del evaporador hasta una presión que transforme ese gas a líquido.
Según como se acople el motor con el compresor existen diferentes tipos:
- Herméticos: Motor y compresor en el mismo eje y envolvente. Para potencias menores de 70 kW
- Semiherméticos: Mismo eje. Parte del calor generado por el motor se recupera en el refrigerante. Para potencias medias.
- Abiertos: Motor y compresor independientes y acoplados por correas. Se usa en grandes instalaciones.

Accesorios bombas térmicas
Existen otros accesorios que acompañan a la bomba de calor para que su circuito refrigerante se mantenga en un estado óptimo. Se clasifican en función de la presión de la zona donde se encuentren.
En una instalación de aire acondicionado existen dos zonas principales según el estado en el que se encuentre el refrigerante:
- Zona líquida o de alta presión.
- Zona gas o de baja presión.
En la zona de alta presión de las bombas térmicas se encuentran los siguientes elementos:
- Silenciador de descarga: amortigua el ruido a la salida del compresor.
- Amortiguador de vibraciones: reductor de vibraciones del sistema de tuberías de la red.
- Recipiente de líquido: acumulador del líquido de refrigeración.
- Purgador: usado para expulsar el aire del circuito refrigerante.
- Filtro deshidratador: elimina la humedad del circuito de refrigeración.
En la parte de baja presión destacan:
- Filtro de aceite: filtro para limpieza del aceite que vuelve al compresor.
- Separador de líquido: elimina las gotas de fluido refrigerante para que el compresor solo entre gas.
- Acumulador de líquido: evita el golpe de ariete en el compresor.
- Resistencia eléctrica del carter: resistencia eléctrica en el compresor para que evitar la mezcla del aceite de su carter con líquido refrigerante, circunstancia que ocurre con temperaturas exteriores bajas.
- Separador de aceite: mantiene el nivel de aceite del compresor y que se introduzca en el compresor o evaporador.
- Economizador de calor: intercambiador de calor a la salida del evaporador y del condensador que aumenta el rendimiento de la bomba de calor.
- Válvula solenoide: sirve de control del la cantidad de refrigerante que va al evaporador mediante un control eléctrico compuesto por una bobina solenoide.
- Válvula de retención: elementos que permiten la circulación de un fluido solo en un sentido. Se usan para evitar retornos indeseados.
Válvula de 4 vías
Para la transformación del circuito refrigerante es necesario una válvula inversor de cuatro vías. Se trata de un elemento electromecánico con dos piezas fundamentales:
- Cuerpo: cilindro con 4 tomas para las vías de conexión.
- Elemento motriz: electroimán con una bobina que permite conectar las diferentes vías del cuerpo.
Su función es invertir el ciclo refrigerante para que el calor pueda distribuirse en el interior o en el exterior de un local.
La batería colocada en el interior de un espacio que en invierno es un condensador que cede calor cuando la válvula de 4 vías invierte el ciclo se transforma en verano en un evaporado que absorbe el calor y los expulsa al exterior.

Extrae el calor del exterior y lo cede al local.

Como elegir una bomba de calor
El aire exterior es el parámetro fundamental para determinar si es posible usar una bomba de calor como sistema de climatización. El motivo es que las condiciones interiores, en el caso de la normativa española, se encuentran fijadas por el RITE, mientras que la temperatura exterior depende de cada localización.
con el modo calefacción de la bomba de calor se puede saber si es posible usar este tipo de climatización
El descenso de la temperatura exterior disminuye la capacidad de calefacción del sistema haciendo muy complicado la instalación de una bomba de calor en lugares con temperaturas inferiores a 0ºC durante muchos días de invierno. Para zonas costeras donde las temperaturas son moderadas y estables son frecuentes, obteniendo unos buenos resultados.
En la práctica se considera que -5º C es la temperatura límite de funcionamiento
Tipos de bomba de calor
Según como sean el fluido (aire o agua) que se encuentran en los focos fríos o calientes del aire acondicionado existen diferentes clases de bombas de calor.
Aire-Aire
Muy usada en aire acondicionado doméstico puesto que su instalación es muy sencilla y se toma el aire del exterior y del interior como focos. Las unidades tipo split o partido son las más usadas en las viviendas con supervise construidas entre 60-120 m2.
Se componen de una unidad interior y otra exterior con dos funcionamientos diferentes que aprovechan el cambio de fase del refrigerante:
- Verano: toma el calor del interior y lo transporta al exterior.
- Invierno: coge el calor del aire exterior y lo bombea al interior.


Aire-Agua
La bomba de calor aire-agua usa también el aire exterior y sigue teniendo las limitaciones de temperatura de exterior que las bombas aire-aire. Se usa en sistemas con un apoyo de otro sistema de calefacción o de agua caliente sanitaria.
El agua con este sistema se calienta entre 30º C y 60º C
Este sistema es adecuado en aquellos lugares donde por su rango de temperatura es necesaria la calefacción en invierno y la refrigeración en verano. Al ser usado para generara agua caliente sanitaria (ACS) su rendimiento anual es óptimo.

En en el siguiente video se muestra como funciona una bomba de calor aire-agua
Agua-Aire
El calor se extrae de una fuente de agua constante, pozos o ríos y lo transfiere al circuito de aire.
Aunque el uso del agua como fuente energética tiene indudables ventajas por su COP estables por la temperatura constante de la fuente de agua, sólo se pueden instalar en edificaciones con un agua abundante muy próxima.

Agua-Agua
El sistema es similar al anterior pero la transferencia de calor es en un circuito de agua. Los inconvenientes respecto a la cercanía de fuentes de agua son similares a los del sistema anterior.
Su uso combinado con energías renovables, como la energía solar térmica, puede resultar adecuado para este sistema aunque bastante complejo
Tierra-Agua
El calor y el frío del sistema de aire acondicionado se consigue con la transferencia de calor de y hacia el suelo.

Se necesita una gran superficie para colocar la instalación enterrada, unas 4 veces la superficie del edifico a climatizar. El estudio del terreno en este tipo de sistemas es fundamental para dimensional correctamente esta tipo de bomba de calor.
Saber por que no arranca la bomba de calor del aire acondicionado
Hola, estoy pensando en comprarme para un pequeño estudio que tengo algo para calentarlos, pero no me decido porque me gustaría saber que gasta mas bomba de calor o radiador eléctrico.
Un radiador eléctrico o cualquier aparato que use el efecto Joule para calentar consume de manera aproximada 1 kw de electricidad por cada kw térmico.
Por lo tanto un emisor eléctrico de 3 kw de consumo emitirá 3 kw de calor.
Una bomba de calor, en función de su rendimiento, consumirá un 33% menos de electricidad con igual emisión de calor.
Depende del aislamiento de tu estudio, si es un lugar frío o está en la costa y tu presupuesto podrás optar por un sistema u otro.
Hola, estamos interesados en comprar una bomba de calor portátil para dar soporte al sistema de calefacción central en momentos puntuales. Es completamente necesario el tubo exterior si lo vamos a utilizar en modo calefaccion para expulsar aire caliente??
Entiendo que el aire que expulsa, cuando esta en modo bomba de calor, lo aspira en lugar de expulsarlo como seria el caso de funcionar en sistema de refrigeración.
No podemos poner un tubo al exterior ya que el sistema de ventanales no lo permite.
Necesitas el tubo del exterior en los sistemas portátiles.
En una bomba de calor siempre se extrae el aire del interior y se expulsa al exterior.
Esto es así porque lo que cambia es su funcionamiento interno mediante una válvula de 4 vías y se invierte la forma de transmitir el frío y el calor.
Lo que va a ocurrir si no sitúas el tubo hacia el exterior es que vas a tener un ventilador caro.
Hola, gracias por responder!
Pero continuo sin entender porque no puede aspirar el aire del lugar donde este situado.
Mi lógica me conduce a pensar que si el tubo que en verano va al exterior para expulsar el aire caliente que produce el funcionamiento de la maquinaria…, en invierno dicho tubo serviría para para introducir aire y transformarlo en caliente. Si la habitación esta menos fría que el exterior a la maquina le costará menos de transformar el aire en caliente.
Lo que plateo es la gran duda que tengo. No podemos poner tubo exterior por el diseño de las ventanas.
Gracias por su amabilidad
Hola, entiendo que no sea del todo intuitivo. Te copio el primer párrafo de esta página:
En una bomba de calor se combina la refrigeración y la calefacción en una sola máquina térmica. En invierno obtiene el calor de un medio a baja temperatura (el exterior) y lo transfiere a otro que está a mayor temperatura (interior).
Lo que hace la máquina portátil es obtener el calor de la parte fría (aire exterior de invierno) y lo transmite al interior. Sin una diferencia de temperatura entre ambos focos la máquina no puede funcionar por simple termodinámica.
En una máquina que no es portátil existen dos partes diferenciadas una unidad exterior y otra interior unidas por un líquido refrigerante que mediante cambios de estado realiza las transferencias de calor.
En un máquina portátil la unidad interior y exterior están en un mismo cuerpo o parte y el tubo lo que hace es traer a la unidad el frío o el calor de fuera para realizar la transferencia de calor.
Espero que te haya quedado más claro. Te aconsejo leer de nuevo el principio de la página y sus fundamentos, así como la bomba de calor aire-aire que sería el equipo que quieres comprar.
Gracias y un saludo.